Dejamos nuestro penúltimo hotel en San Luis Obispo con una extraña sensación en el cuerpo: esto se acaba. La idea es bajar por la costa hacia Los Ángeles, ver lo que nos de tiempo, y hacia el hotel con la puesta de sol.

Imagen
Playas de Santa Mónica

Tras 3 horas de coche, nuestra primera parada es en las playas de Santa Mónica. Quizás nos hubieramos dado in baño, pero nos olvidamos los bañadores en Las Vegas... de todas maneras hacía fresquillo.

Imagen
Las casetas que Pamela Anderson hizo famosas

No se la cantidad de kilómetros de playas que hay, pero prácticamente todo el viaje eran playas y playas a nuestra derecha. Muchos surferos y surferas, supongo que siendo sábado, pues todavía más. Bares de moteros, casitas segunda residencia, zonas enormes de campamentos de autocaravanas, etc. Un litoral peculiar... A Malibú y Santa Mónica les hemos encontrado cierto encanto, más que geográfico, humano. Nos imaginábamos algo más frenético y colapsado, pero por el contrario, es tranquilo, con muchos espacios vacíos, cantidad de gente haciendo deporte, coentos de ciclistas de carretera, zonas con varias decenas de volleys playa, gente corriendo, patinando, etc.

Imagen
Venice Beach

Hemos llegado hasta Venice Beach y después nos hemos metido de lleno en L.A. dirección Hollywood. La extensión de la ciudad asusta. La cruzan un montón de autopistas, es el asfalto quien manda aquí. Más que una ciudad, parece un conjunto de pequeñas ciudades, pues las distancias son enormes. Impresionan las autopistas de 7 carriles por sentido y todas a tope de coches. Sin GPS, sería misión imposible.

Imagen
Actores famosos que presuntamente han comido en Pinks

Hemos llegado a Hollywood y Belén ha propuesto comer un hotdog "histórico" en un lugar llamado Pink's, que conoce a través del reality de Alaska y Mario. Este sitio se fundó en 1932 y todavía sigue ahí haciendo lo mismo. De hecho ha cogido tanta fama, que hemos esperado media hora para pedir, y luego 5 minutos para comer...

Imagen
Pinks: haciendo perritos desde 1932

El lugar esta lleno de fotos de actores firmadas que han comido en el lugar. Bastante freak, la verdad.

Imagen
Paseo de la fama: manos y pies del gran Humprey Bogart (Jamfry para los amigos)

Después del hotodog, dirección al paseo de la fama, donde hemos hecho de guiris viendo las estrellas, las baldosas con las huellas de actores famosos, las letras de Hollywood y la cantidad de FREAKS que hay en la calle: dobles de actores, gente que habla sola, estatuas humanas, etc.

Imagen
La típica foto de Hollywood
Imagen
Pequeño homenaje a Julio Iglesias

Por último, para matar el día, hemos ido a la zona "rica" de Beverly Hills, pero sólo nos ha dado tiempo de visitar Rodeo Drive, que es como la milla de oro o Paseo de Gracia, pero a lo grande. Tiendas de todo tipo de marcas de lujo, mujeres operadas, viejóvenes, Ferraris, Porsches, Supermercedes e incluso un Bugatti Veyron (para los que les gusten los supercoches, esta bestia tiene más de 1000 cv, calza un 365 de rueda, la versión más cara cuesta casi 2 millones de euros y se han vendido en todo el mundo menos de 400 unidades desde 2005... todo sacado de Wikipedia)

Imagen
Calle en Rodeo drive
Imagen
Escultura en rodeo drive
Imagen
Bugatti Veyron aparcado en la calle. Los colores feísimos...

Y esto nos ha deparado lo poco que hemos estado en Los Ángeles. Hemos ido a lo básico, pero considero qu esta ciudad se merecería una visita más pausada. Tiene museos interesantes, el downtown hemos leído que está muy bien, tiene el plus de las playas, etc. Pero será en otra ocasión, para nosotroa después del tute que llevamos encima es más que suficiente.

Imagen
Puesta de sol en Los Ángeles: despedida y cierre

Varias cosas como reflexión final.

Hemos hecho muchos kilómetros, muchos. En zona urbana, carretera de montaña, autopista, parques naturales, etc.

Hemos conducido 4 coches distintos. Hemos estado en 17 hoteles. Hemos cruzado unos 20 estados. Hemos recorrido unos 5.000 km aproximadamente.

Ha hecho calor, frío, lluvia, niebla. Hemos estado a más de 3.000 metros y por debajo del nivel del mar. En desiertos, bosques, altas montañas, zonas pantanosas, campos de cultivos, secanos, etc.

Nos hemos bañado en ríos, océanos Atlántico y Pacífico, pantanos... aunque sea los pies.

Hemos visto la ostentación exagerada pero también la pobreza extrema, en continuo contraste.

Nos habremos comido una vaca y media, y habré probado, como mínimo 20 cervezas distintas (repitiendo muchas).

Es imposible resumir todas las imágenes y sensaciones que nos quedan, para eso está este blog, que sea un bien recuerdo de estas casi 4 semanas.

Prometemos escribir un post más, con varios datos prácticos por si alguien, algún día, decide hacer un viaje como este o parecido a este. Es toda una experiencia. Dejo también el mail para que contacteis con nosotros ante cualquier duda acerca de viajar en USA: [email protected]

THE END

 

Después de 3 días soleados en San Francisco, hoy ha amanecido nublado y con niebla... justo cuando nos vamos. Dirección a Big Sur... 3 horitas de coche y ya estábamos en esta ruta de costa. Al principio, estaba con niebla y chirimiri, lo que nos esperábamos para esta zona.

Imagen
Inicio del Big Sur

Pero conforme bajábamos, se ha ido despejando y ha hecho un día espectacular! Hemos disfrutado.

Imagen
Vista de uno de los puentes

Esta carretera cruza una extensión considerable lejos de todo. No había ni cobertura de móvil. Como no, se construyó en los años 30... con el dinero del New Deal. Todos los puentes que cruzábamos tenían esa fecha de construcción.

Imagen
Playa inaccesible
Imagen
Vistas de los alcantilados

Hemos visto mucha vida salvaje: leones marinos (el mismo tipo que los que hay en San Francisco), elefantes marinos super cerca , halcones peregrinos, cormoranes, pelícanos, una marmota...

Imagen
Elefantes marinos

El listo del pelícano casi la lía. Había unos pescando, han sacado un pez bastante gordo y el cabroncete del pelícano se ha tirado a por el pez cuando todavía estaba en el anzuelo. Total, que se le ha enganchado el anzuelo en la membrana del pico y se ha liado parda... Han tenido que inmovilizar al bicho entre 2, mientras le sacaban el anzuelo del pico. Final feliz...

Imagen
Pelícano

Hemos comido en un sitio con unas vistas impresionantes. Muy recomendable, se llama "Lucia Lodge". He comido un fish and chips delicioso. El rebozado del pescado perfecto (no es ironía).

Imagen
Vistas del restaurante

Por último, puesta de sol a la playa y cierre a un día perfecto.. Parece que toda la mala suerte que tuvimos con el tiempo en Gran Cañón, nos favorece ahora.

Imagen
Belén paseando por la playa

Mañana hacia Los Ángeles... última noche

 

Día de relax por San Francisco. Estábamos tan cansados de ayer que hemos ido todo el día en coche...

Imagen
Golden Gate y carriles bici

Lo primero ha sido acercarnos al Golden Gate para hacer unas fotos y cruzarlo un trocito (mide casi 3 km).

Imagen
Vista general del Golden Gate

Fue construido en los años 30, misma época que la presa Hoover, el Empire State y otras grandes obras de ingeniería. Grandes inversiones públicas para dar trabajo a la gente en plena depresión.

Imagen
Sobre el puente
Imagen
Tamaño de los cables

Luego nos hemos ido al Golden Gate Park, visita muy recomendable. Es como el central park de Nueva York, pero un poco más bosque y menos parque. Muy tranquilo, agradable y fresco. Hemos visto un "garden rose" (jardin de rosas, como dice la canción). También hay un museo de flores ($7, no hemos entrado) y más cosas.

Imagen
Lago del parque con lanchas teledirigidas
Imagen
Saxofonista y guitarrista aprovechando la acústica del tunel
Imagen
Museo de flores

Luego hemos subido a los Twin Peaks, que es el punto más alto de la ciudad. Bonitas vistas.

Imagen
Vistas desde Twin Peaks

Luego hemos buscado en Foursquare la mejor pizzeria de San Francisco y nos hemos cogido una 4 quesos para llevar al apartamento.

Imagen
Pizzera

Después de comer nos hemos pegado una siesta de 2 horas, cosa que no habíamos hecho todavía en este viaje... Será que después de tantos días, esto de viajar ya se está convirtiendo en rutina.

Imagen
Vistas de la Pirámide Transamérica desde Torre Coit
Imagen
Murales en Coit Tower
Imagen
Mas murales

Por la tarde hemos visitado la torre Coit, que esta llena de murales pintados también en los años 30, muy influenciados por el realismo socilista de inspiración comunista. Los temas son las clásicas poses heroicas de los trabajadores de todos los sectores, razas y clase social.

Imagen
Plaza Levi's
Imagen
Plaza Levi's

Para cerrar el día una vueltecita cerca del mar y hemos pasado por la Plaza Levi's que es donde están las oficinas centrales de la marca... Poco más.

Las sensaciones de San Francisco se resumen bien con una frase de Belén: "falta un poco de cachondeito, no?" Es decir, más ámbiente en la calle, plazas, terrazas, etc. Suponemos que el clima fresco marca el carácter de la ciudad en este aspecto. Nos ha gustado, pero esperábamos más ambientillo.

Mañana, Big Sur. Penúltima noche.