Dejamos Nueva York con muy buen sabor de boca. Cogemos el tren en Penn Station a las 9 de la mañana. Resulta que la estación está dentro del Madiso. Square Garden, que es a la vez estación, cancha de baloncesto y espacio para conciertos en sus múltiples plantas. Sorpendente.Después de cruzar los deprimentes extrarradios de Philadelphia y Baltimore llegamos a Washington hacia las 12:30. Nos sorprende la calor que hace, nada de nubes. Solo salir de la estación se vislumbra el capitolio. Todos los edificios son muy elegantes, todo está limpio y ordenado. Además es sabado y está todo calmado. Contrasta mucho con NYC, donde todo es personalidad. Lo poco que hemos visto de Washington me ha dado la sensación de parque temático, de hecho es una ciudad "nueva" creada hacia 1800 de forma totalmente planificada, y eso se nota, tanto en el diseño de las calles como en los edificios.El hotel está muy bien, pues data de la época que se fundó la ciudad, pero está muy arreglado y todo funciona a la perfección. Es una especie de Mansión de estilo victoriano. Mañana colgaremos unas fotos. El link: http://www.morrisonclark.com/Salimos del hotel, comemos el sandwich de rigor y nos dirijimos al capitolio. Como hace calor y nos espera una buena caminata, decidimos coger el metro, que nos impresiona por la majestuosidad de los vestíbulos, la pulcritud y la racionalidad del diseño.
Imagen
metro de washington
Imagen
metro de washington

Investigando un poco, resulta que se inauguró en 1976, y se notan esos casi 100 años de diferencia con el metro de Nueva York, que es agobiante, sucio y caótico. El metro refleja la misma dualidad que el exterior entre estas dos ciudades.

Imagen
El capitolio
El área del capitolio impresiona bastante. No es sólo la cúpula que estamos acostumbrados a ver, es todo un conjuntonde edificios estilo neoclásico muy majestoso y hecho con gracia. Visita muy recomendable. Luego como no, pateada máxima (unos 5 km) hasta el Memorial de Abraham Lincoln, una especie de Partenón dedicado a dicho estadista. De camino, cruzamos varios parques y lagos entre ellos el famoso monolito visto en 1000 películas, que por cierto estaba en obras a causa de un terremoto.
Imagen
Donde Marin Luther King hizo su famoso discurso

Para acabar, una vueltecilla por el Memorial de Vietnam, donde hay unos libros con los nombres de los muertos y desaparecidos en esa guerra. He buscado algún antepasado Naval, pero sólo he encontrado a un tal Xavier Nava -supongo que hijo de inmigrantes catalanes a los USA-. Nunca me hubiera planteado que un catalán hubiera luchado y muerto en Vietnam...

Imagen
listado de victimas de Vietnam

Hemos pasado por la casa blanca, pero la verdad que no se ve gran cosa pues está bastante protegida. Y hoy quizás más con la movida de Siria...

Ducha al hotel y hemos cenado en un asiático que estaba guay (ping pong). Mñana promete: museo del aire y el espacio. Freak moments.

Imagen
cenita muy rica, parece que hoy nos ha dado el sol
Imagen
musicos callejeros
 
Después de 2 días de cielos nublados y algún chubasco, el sol se digna salir. La ciudad gana en matices, aunque los grises de los días previos tambien le sientan bien.Empezamos el día andando, como no. Bajamos por Park Avenue hasta el Bryant Park con la idea de tomar en el parque el desayuno. Al estilo neoyorquino. El paseo nos muestra una de las zonas donde se ve gente más sofisticada (que no moderna).
Imagen
Desayunando en Bryan Park, con la Biblioteca al fondo
En Bryant Park se encuentra la Biblioteca Central. El edificio impresiona, tiene un aire muy sobrio y el Congreso de los Diputados es ridículo a su lado...Seguimos bajando hasta la zona de Chelsea para visitar el High Lane Park, que nos ha sorprendido bastante. Se trata de una vía elevada reconvertida en parque para pasear. Conceptualmente sería como una "vía verde" pero el hecho de que sea urbano le da un plus.
Imagen
Vista de High Lane Park

La historia vale la pena contarla: la vía se elevó hacia los años 20, hacia los 60 entró en decadencia y no se usaba desde finales de los 70. Poco a poco la vegetacion fue ocupando las vías en paln silvestre. Cuando fueron a derruirlo, un movimiento vecinal consiguió pararlo y en base a eso se desarrolló este proyecto que vale la pena visitar. Ahora está muy cuidado y es una especie de jardín botánico a 5 metros del suelo.

La zona es peculiar, arquitectura nueva se combina con viejos edificios de apartamentos y almacenes, algún que otro graffitti y por paseo hay tumbonas de madera, miradores, una especie de riachuelo artificial, etc. Unos 2 km muy peculiares.

Como colofón perfecto a esta recorrido de Norte a Sur, hemos comido en el "Chelsea Market". Es una especie de mercado de San Miguel de Madrid, pero no solo hay comida, de hecho nos hemos dejado $100 en un outlet (2 camisas, una parka y un vestido).

Pero esta bien, hay un sitio concretamente que es una especie de "Paradeta" pero de langostas (desde $35), ostras ($1,75 la unidad) y pescado fresco. Un capricho relativamente asequible al que hemos sabido decir que no.

Imagen
Peradita Rodriguez :-)
Imagen
La tipica vista de Central Park

Metro para arriba, hotel a refrescarnos y a Central Park con bici alquilada. Hemos alquilado 2 horas, un pelín justo para recorrer todo el parque, pero es lo que hay cuando tienes solo 3 dias...

Por último y como cierre del día, visita al MOMA, que los viernes por la tarde es gratis. A pesar de lo lleno que estaba, hemos visto maravillas de Picasso, Van Gogh, Miró, Polloch, y otros muchos que no recuerdo. Es una pasada lo que tienen ahí... Del arte actual mejor no hablo porque da incluso vergüenza ajena. Es una opinión, pero que vas a decir cuando se expone un cuadro en blanco o una tabla de madera que ocupa 50 metros cuadrados del terreno más caro del mundo... Por cierto, hoy también la pateada, importante.

Mañana, a Washington.

Imagen
Neo moderna en el MOMA con sus amigas las vírgenes
Imagen
Peaso Picasso
Imagen
Las señoritas de Aviñón... Uno de mis cuadros favoritios
 

El dia empieza de nuevo a las 7 de la mañana, pero esta vez con una mini crisis: el movil se ha roto y no carga. Solución: comprar un cargador de baterias. Tardamos 3 horas en solventar el problema.

El resto del dia, dado el cansamiento del dia anterior transcurre por el midtown: central station, chrysler, empire state (que no subimos), union square (muy molona, comemos sushi y una cafe en la plaza), green village y un poco mas de soho.

Tomamos la gran decision de ir al hotel a maquearnos para salir por la noche.Cerca del hotel esta el dizzy's club y vemos una excelente actuacion de jazz bossanova previo desembolso de $35 por barba. Pero vale la pena, calidad altisima y ademas con vistas a la ciudad. Recuerdo imborrable. Solo tenemos fotos de la noche por el problema sufrido con el movil... mañana más pocholos.

Imagen
banda en acción
Imagen
pibón que había por ahí